Puede que estés pensando en hacer una mudanza pero no sepas como empezar. En transportes moving 365, te damos los mejores consejos para hacer una mudanza de la mejor manera.

Cambiar de vivienda siempre genera mucha ilusión, pero siempre está la temida mudanza. Aunque parezca complicado, hacer la mudanza puede ser fácil si se hace con organización y control.

En los últimos años las mudanzas se han hecho más fáciles y rápidas gracias a las empresas de mudanzas. Pero antes de hacer una mudanza hay que saber los siguientes pasos

1. Haz limpieza

Hacer mudanza es el mejor momento para deshacerte de todas aquellas cosas que no usas o que no necesitas. Cuando comiences a vaciar armarios, cajones, etc. te darás cuenta de que tienes muchas cosas que ni sabias que tenías. Por eso recomendamos que aproveches la mudanza para deshacerte de todo lo que no necesites. Así no tendrás que trasladar tantas cosas y tendrás más espacio en tu casa nueva.

2. Una buena manera de deshacerte de tus cosas puedes donarlas. Busca organizaciones que se encarguen de recoger cosas como ropa, juguetes, etc. También puedes donar tus muebles a organizaciones que se encarguen de restaurarlos y venderlos.

3. Si eres de las personas que le gusta guardar todo pero no tienes espacio, puedes alquilar un trastero. En transportes moving 365 te ofrecemos servicios de alquiler de trasteros

4. Comprueba tu casa nueva. Es importante que antes de hacer la mudanza compruebes tu casa nueva. Debes ver si podrás usar el ascensor para subir muebles. Hoy en día hay comunidades que no permiten el uso de los ascensores para hacer mudanza. También debes ver si el día de la mudanza tendrás facilidad para encontrar aparcamiento justo en frente de tu casa.

5. Para empezar deberás indicarle tu nueva dirección a tus amigos y familiares. Si tienes un seguro de hogar, deberás hablar con la compañía para ver si se debe cancelar el seguro o si se puede trasladar a tu nueva vivienda.

6. También existe la opción de contratar una empresa de mudanza pero solo para en transporte de las cosas. Luego deberás ser tu quien se encargue de los muebles y las cajas.

7.Haz las cajas. Para tener todo preparado el día de la mudanza debes empezar como mínimo 3 semanas antes. Si no dispones de cajas de cartón de distintos tamaños puedes comprarlas a las empresas de mudanza. El precio de estas no suele ser muy elevado. También puedes pedirles cajas a comerciantes de tu zona.

8. Para hacer una mudanza con organización, primero debes empaquetar las cosas que uses menos y dejar las cosas que usas con mucha regularidad para el final. Las cosas que puedes empezar empaquetando son: libros, ropa de otras estaciones, etc.

9.Te aconsejamos que aunque las cajas sean grandes, no las cargues del todo. Esto hará que puedas moverlas con más facilidad.

10. Sigue un orden. Si no sigues un orden, llegaras a la casa nueva y tendrás en una caja cosas de distintas zonas de la casa. Debes hacer las cajas de cada habitación por separado y marcar las cajas. Esto hará que sea más fácil a la hora de deshacer las cajas

11. Si no quieres que se rompan cosas por el camino es recomendable hacerse con un rollo de papel de burbujas. Deberás envolver todas tus cosas delicadas en él. Así, aunque en el traslado sufran golpes, habrá menos probabilidad de que se rompan. Las cajas que contengan cosas frágiles márcalas para que tú o la empresa de mudanza lleve más cuidado con esas cajas.

12. Desmontar los muebles. Lo más importante es no perder ninguna pieza. Los tornillos y las piezas pequeñas de cada mueble debes guardarlos en bolsitas de plástico para que no se pierdan por el camino. Marca a que mueble pertenece cada bolsita para que sea más fácil el montaje.

13. Cargar los muebles. Si has decidido hacer una mudanza tú, deberás cargar los muebles en la furgoneta. Para poder aprovechar al máximo el espacio deberás cargar los muebles siguiendo un orden. Primero debes cargar los muebles más grandes. Después irán las cajas más pesadas para que estas aseguren los muebles. Las cajas más ligeras deberán ir sobre las pesadas o sobre los muebles. El resto del espacio ve rellenándolo con piezas sueltas.

14. Para que no se caiga nada y se pueda romper, debes asegurar todo con cuerdas. Un buen consejo es que para hacer la mudanza: vistas ropa cómoda, que te permita libertad de movimientos. Tampoco debes cargar con cosas muy pesadas para no hacer sufrir a tu cuerpo. Es mejor que pidas ayuda. Más vale hacer más viajes de menos peso.

15. Las mudanzas con empresas profesionales suelen hacerse en menos tiempo.
Hacer una mudanza con una empresa de mudanzas significa que te ahorras el esfuerzo. La empresa se encarga de la carga de los muebles y cajas y del transporte de estos. A no ser que solo quieras contratar el transporte. Desde transportes moving 365,recomendamos contratar un servicio de mudanza para que así tú puedas ocuparte de otras cosas mientras los profesionales se encargan de la mudanza. Por ejemplo tú puedes ir preparando la casa nueva.

16. Recomendamos que conforme vacíes las cajas las vayas doblando. De esta manera ocuparan menos espacio. Finalmente enchufa la nevera. Recuerda que deben pasar al menos 24h desde que la desenchufaste.

Si buscas ayuda a la hora de montar tus muebles, en transportesmoving365, te ofrecemos un servicio profesional de montaje de muebles.

Entrada siguiente
ERRORES COMUNES A LA HORA DE REALIZAR UNA MUDANZA