RECOMENDACIONES PARA EL TRASLADO DE PLANTAS EN UNA MUDANZA

RECOMENDACIONES PARA EL TRASLADO DE PLANTAS EN UNA MUDANZA

Cuando se realiza una mudanza, el trasladar cosas delicadas como las plantas, es un poco delicado. En parte las plantas son trascendentales para nuestros hogares, para muchos pueden causar relajación, crear espacios cómodos y sobre todo nos ayudan a cuidar el medio ambiente. Se sabe que las plantas son caracterizadas según su lugar, es decir existen plantas que no pueden soportan bajas temperaturas, otros son muy bien acogidos por la humedad, la luz y otras condiciones. No olvidemos tener en cuenta que hay excepciones en donde es necesario buscar un asesoramiento de un jardinero o un floricultor. Sin embargo con la experiencia de nuestros profesionales de Transportesmoving365 te traemos algunos consejos.

ALISTAR LAS PLANTAS

  • Una de las cosas primordiales es localizar donde pondremos las plantas en la nueva vivienda. Teniendo en cuenta la orientación, la entrado de la luz y diferentes condiciones que sean las más pertinentes.
  • Unas semanas antes quitar las hojas y ramas secas o muertas de nuestras plantas y hacer algunos recortes con el debido cuidado correspondiente. Días antes de la mudanza, eliminar el polvo, y sobre todo poner mucha atención a las plagas debido a que esta es una enfermedad muy frecuente en las plantas. Así como también es importante tomar en cuenta a las malas hierbas. Mientras más preparado la tengamos más probabilidades tendrán de subsistir. No olvidemos que también es una buena opción consultar con algún especialista o libros con buen realce. 
  • El gran peso de los maceteros o de las plantas es uno los problemas más frecuentes de este tipo de mudanzas. Una opción idónea es sacarlas de los maceteros y ponerlos en unos de plástico o en recipientes duros, que puedan soportar el recorrido.

AL MOMENTO DE TRASLADO

  • Lo primero que tenemos tener en cuenta es que las plantas deben ir último. Para que así, este no pueda sufrir algún daño.
  • Otro punto a tomar en cuenta es la temperatura, el clima del camión en donde se está trasladando. Debido a que muchas plantas son muy susceptibles a daños cuando están en temperatura baja como también hay otras son frágiles a temperaturas altas.
  • Otra opción muy importante a considerar es que se también podemos usar papel de embalaje, con este crear una especie de un tubo que proteja a nuestra planta. Es decir, moldear el papel como un tubo de acuerdo al tamaño para que así podamos proteger tanto a las hojas de la planta como la temperatura de este.
  • Las plantas deben trasladar hidratadas, se debe regar el mismo día de la mudanza, a menos que la planta sea de clima seco. Ello, es para el caso que la mudanza sea en verano u otra estación cálida del año. De no ser así, la mejor opción podría ser que se riegue la planta un día antes de la mudanza.

 

¿CÓMO PUEDO HACER PARA TRANSPORTAR PLANTAS O ARBUSTOS?

Si se tiene que llevar arbustos o plantas (grandes) que necesiten un desenterrado previo a ser trasladado. Lo recomendable es desenterrarlo un día antes de la mudanza. No obstante, excavado requiere mucha precaución; regando podemos obtener un remojado óptimo para poder mantener sus raíces. A la vez, este último debe trasladarse con un poco de tierra, para luego así introducirle en una bolsa donde pueda mantener su humedad.

ACOMODAR NUESTRA EN NUESTRO NUEVO HOGAR

  • Cómo las plantas fue lo último que cargamos, este tiene que ser lo primero que se tiene que descargar, así colocarlo en lugar temporal, donde tenga un espació similar al de su espacio anterior.
  • Para el caso de los arbustos, lo ideal sería plantarlos lo más antes posible, en lugar adecuado y pertinente.

En Transportesmoving365 nos adecuamos a la necesidad de nuestros clientes, con suma empatía transportamos los bienes de nuestros usuarios.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.