Author - webmaster

servicio de mudanzas madrid

¿En que consiste el servicio de mudanzas?

El servicio de mudanzas en madrid es un conjunto de servicios ofrecidos por empresas especializadas en el traslado de objetos y mobiliario de un lugar a otro como TransportesMoving365. Ya sea que se trate de una mudanza residencial, comercial o industrial, el objetivo principal es garantizar la seguridad y el cuidado de los objetos transportados.

Aunque muchas personas piensan que una mudanza es simplemente el traslado de cajas de un lugar a otro, en realidad, este proceso puede ser mucho más complicado de lo que parece. Por lo general, las empresas de mudanzas ofrecen una variedad de servicios para garantizar que todo el proceso sea lo más fácil y cómodo posible para el cliente.

Servicio de Mudanza: Embalaje y desembalaje de objetos

Uno de los servicios más comunes ofrecidos por las empresas de mudanzas es el embalaje y desembalaje de los objetos. Esto incluye la provisión de materiales de embalaje, como cajas, papel burbuja, cinta adhesiva y etiquetas para identificar los objetos en cada caja. Las empresas de mudanzas también suelen ofrecer el servicio de desmontaje y montaje de muebles, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que no tienen experiencia en el manejo de herramientas.

Otro servicio común ofrecido por las empresas de mudanzas es el transporte de los objetos. Dependiendo de la distancia y la cantidad de objetos a transportar, las empresas pueden utilizar diferentes medios de transporte, desde camiones pequeños hasta grandes camiones de mudanza. Las empresas de mudanzas también suelen ofrecer servicios de almacenamiento temporal para aquellos que necesitan un lugar seguro para almacenar sus objetos durante un tiempo determinado.

Servicio de limpieza y desinfección

Además de los servicios de embalaje, transporte y almacenamiento, las empresas de mudanzas también ofrecen servicios de limpieza y desinfección. Esto puede ser especialmente importante para aquellos que se mudan a una nueva propiedad que ha estado vacía durante un tiempo, o para aquellos que quieren asegurarse de que sus objetos estén limpios y libres de bacterias y virus.

También es común que las empresas de mudanzas ofrezcan seguros para proteger los objetos durante el traslado. Estos seguros pueden cubrir cualquier daño o pérdida que pueda ocurrir durante la mudanza, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que tienen objetos de valor sentimental o económico.

Es importante destacar que no todas las empresas de mudanzas ofrecen los mismos servicios. Algunas empresas pueden tener un enfoque más especializado, como por ejemplo, enfocarse en mudanzas internacionales o en mudanzas de objetos pesados o de gran tamaño. Por lo tanto, es importante elegir una empresa que se adapte a las necesidades específicas de cada cliente.

A la hora de contratar una empresa de mudanzas, es recomendable investigar y comparar diferentes opciones. Se pueden pedir referencias y comentarios de amigos y familiares que hayan utilizado servicios de mudanza en el pasado, o se puede buscar en línea reseñas y calificaciones de empresas de mudanzas en la zona.

También es importante tener en cuenta el presupuesto disponible y asegurarse de que la empresa elegida se ajuste a él. Algunas empresas pueden ofrecer paquetes completos que incluyen todos los servicios necesarios para la mudanza, mientras que otras pueden cobrar por separado cada servicio.

En resumen, el servicio de mudanza es un conjunto de servicios que tienen como objetivo hacer que el proceso de traslado sea lo más fácil posible.

Read more...
traslado de los muebles mudanzas madrid

5 recomendaciones para el traslado de muebles en una mudanza

Cuando nos enfrentamos a una mudanza, uno de los aspectos más importantes es el traslado de los muebles. Estos objetos pueden ser de gran tamaño, peso y valor emocional, por lo que es fundamental tomar ciertas medidas para garantizar que lleguen en óptimas condiciones al nuevo hogar. En esta publicación te presentamos cinco recomendaciones para el traslado de muebles en una mudanza.

Planificación y organización

Antes de comenzar el traslado de los muebles, es fundamental realizar una planificación detallada y organizar todo el proceso. En primer lugar, es necesario hacer un inventario de los muebles que se van a trasladar, identificando los más grandes y pesados. Luego, se debe determinar la ruta de traslado y verificar si es posible acceder a los espacios por los que deben pasar los muebles.

Además, es recomendable contar con un equipo de personas que ayuden en el traslado de los muebles y establecer un horario de trabajo para que todo se realice de manera coordinada y sin contratiempos.

Protección adecuada

Los muebles son objetos que pueden sufrir daños durante el traslado, por lo que es fundamental protegerlos adecuadamente. Para ello, es recomendable utilizar materiales de protección como mantas, cartón, burbujas y plástico de embalaje.

En el caso de muebles de madera, es importante utilizar mantas para evitar rasguños y abolladuras. Además, se pueden utilizar esquineras de cartón para proteger las esquinas y bordes. En el caso de los muebles tapizados, se debe cubrir con plástico de embalaje para evitar manchas y rasgaduras.

Desmontaje y montaje

En algunos casos, es necesario desmontar los muebles para facilitar su traslado y evitar daños durante el proceso. Es importante desmontar los muebles con cuidado, siguiendo las instrucciones del fabricante. Además, es fundamental guardar los tornillos, tuercas y piezas en bolsas etiquetadas para evitar pérdidas y facilitar el montaje posterior.

En el nuevo hogar, se debe realizar el montaje de los muebles con cuidado y siguiendo las instrucciones del fabricante. En caso de que no se tenga experiencia en el montaje de muebles, es recomendable contratar un servicio profesional para garantizar un montaje correcto y seguro.

Carga y descarga

La carga y descarga de los muebles es una de las partes más críticas del traslado. Es importante contar con un equipo de personas capacitadas y con experiencia en la carga y descarga de muebles para evitar accidentes y lesiones como transportesmoving365. Además, se deben utilizar herramientas adecuadas como correas de carga, carros de mano y rampas.

Es fundamental cuidar la postura al cargar los muebles para evitar lesiones en la espalda y otras partes del cuerpo. Se recomienda doblar las rodillas y mantener la espalda recta al levantar los muebles.

Contratar un servicio profesional

En algunos casos, el traslado de muebles puede resultar complicado o incluso peligroso para personas sin experiencia en el manejo de objetos de gran tamaño y peso. En estos casos, es recomendable contratar un servicio profesional de mudanzas que cuente con personal capacitado y equipamiento adecuado para el traslado de muebles.

Read more...
diferencias entre portes y mudanzas madrid

6 Diferencias entre portes y mudanzas

Cuando nos enfrentamos a una situación de traslado, es común preguntarnos si necesitamos un servicio de portes o de mudanzas. Aunque ambos términos pueden parecer similares, existen diferencias significativas entre ellos.

En términos generales, los servicios de portes se refieren al transporte de objetos o mercancías de un lugar a otro, mientras que los servicios de mudanzas implican el traslado de un conjunto de pertenencias de una vivienda o local comercial a otro.

A continuación, analizaremos las principales diferencias entre ambos servicios y qué factores debemos tener en cuenta al momento de elegir uno u otro.

Volumen y tipo de pertenencias

Una de las principales diferencias entre los servicios de portes y mudanzas es el volumen y tipo de pertenencias que se van a transportar. Los servicios de portes están diseñados para el transporte de objetos de menor tamaño y peso, como electrodomésticos, muebles sueltos, cajas de mudanza, etc. Por otro lado, los servicios de mudanzas se enfocan en el traslado de un conjunto más grande y variado de pertenencias, como muebles, enseres domésticos, objetos de decoración, ropa, libros, etc.

Embalaje y protección de pertenencias

Otra diferencia importante es la forma en que se embalan y protegen las pertenencias durante el transporte. En los servicios de portes, es responsabilidad del cliente el embalaje y protección de los objetos que se van a transportar. En cambio, en los servicios de mudanza, el personal de la empresa se encarga del embalaje y protección de las pertenencias, utilizando materiales específicos como cajas de cartón, papel burbuja, mantas, etc.

Tiempo y logística del transporte

Los servicios de portes suelen ofrecer una mayor flexibilidad en cuanto al tiempo y logística del transporte. En este caso, el cliente puede elegir la fecha y horario de recogida y entrega de los objetos, lo que facilita la planificación y organización del traslado. Por otro lado, los servicios de mudanza tienen un proceso más complejo y organizado, en el que se establece una fecha y horario específico para la carga, transporte y descarga de las pertenencias.

Personal y equipamiento

En los servicios de portes, es común que la empresa disponga de un solo conductor y un vehículo de transporte adecuado para el volumen y peso de los objetos a transportar. En cambio, en los servicios de mudanza, la empresa suele contar con un equipo de personal capacitado y experimentado en el traslado de objetos de mayor tamaño y peso, así como con el equipamiento necesario para realizar el traslado de forma segura y eficiente.

Coste del servicio

En términos generales, los servicios de portes suelen tener un coste más bajo que los servicios de mudanza, ya que se trata de un traslado de menor volumen y con menos personal involucrado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el coste del servicio dependerá de diversos factores, como la distancia entre origen y destino, el tipo de pertenencias que se van a transportar, la urgencia del traslado, etc.

Seguro de transporte

En los servicios de mudanza, las empresas suelen ofrecer un seguro de transporte que cubre posibles

Read more...

Siete consejos para ser un mejor conductor

Siete consejos para ser un mejor conductor

Cada día más personas tienen la necesidad de aquirir un vehículo,  pero esto trae consigo accidentes. Parece  que el aprendizaje empírico y los estudios en centros especializados no es suficiente para frenar la ola de accidentes provocados por diversos factores, entre estos factores el que más resalta es el comportamiento del conductor. Bien por no respetar las señales de tránsito, superar el límite de velocidad, conducir con exceso de alcohol, e imprudencia de peatones, etc.

Ver link: https://www.epdata.es/datos/accidentes-trafico-datos-estadisticas/65/espana/106

Gran  parte de los accidentes son causados porque estamos conduciendo y hablando por el móvil. Muchas veces de forma innecesaria que conlleva a accidentes. Lo peor es que en muchos casos no solo el conductor sino también los pasajeros, los peatones y la infraestructura del lugar resultan afectados.

Aunque los autos modernos ofrecen sistemas de seguridad, aún nos falta tomar conciencia al momento de manejar. No olvidemos que nada reemplaza a un conductor consciente y responsable.

Unos consejos para evitar accidentes:

  • Busca tener una visión amplia
  • Identifica los peligros y planifica tu reacción
  • Disminuye la velocidad
  • Mantén tu espacio
  • Prever errores de otros conductores
  • Respeta las condiciones del camino
  • Mantén tu automóvil en buen estado
Read more...

RECOMENDACIONES PARA EL TRASLADO DE PLANTAS EN UNA MUDANZA

Cuando se realiza una mudanza, el trasladar cosas delicadas como las plantas, es un poco delicado. En parte las plantas son trascendentales para nuestros hogares, para muchos pueden causar relajación, crear espacios cómodos y sobre todo nos ayudan a cuidar el medio ambiente. Se sabe que las plantas son caracterizadas según su lugar, es decir existen plantas que no pueden soportan bajas temperaturas, otros son muy bien acogidos por la humedad, la luz y otras condiciones. No olvidemos tener en cuenta que hay excepciones en donde es necesario buscar un asesoramiento de un jardinero o un floricultor. Sin embargo con la experiencia de nuestros profesionales de Transportesmoving365 te traemos algunos consejos.

ALISTAR LAS PLANTAS

  • Una de las cosas primordiales es localizar donde pondremos las plantas en la nueva vivienda. Teniendo en cuenta la orientación, la entrado de la luz y diferentes condiciones que sean las más pertinentes.
  • Unas semanas antes quitar las hojas y ramas secas o muertas de nuestras plantas y hacer algunos recortes con el debido cuidado correspondiente. Días antes de la mudanza, eliminar el polvo, y sobre todo poner mucha atención a las plagas debido a que esta es una enfermedad muy frecuente en las plantas. Así como también es importante tomar en cuenta a las malas hierbas. Mientras más preparado la tengamos más probabilidades tendrán de subsistir. No olvidemos que también es una buena opción consultar con algún especialista o libros con buen realce. 
  • El gran peso de los maceteros o de las plantas es uno los problemas más frecuentes de este tipo de mudanzas. Una opción idónea es sacarlas de los maceteros y ponerlos en unos de plástico o en recipientes duros, que puedan soportar el recorrido.

AL MOMENTO DE TRASLADO

  • Lo primero que tenemos tener en cuenta es que las plantas deben ir último. Para que así, este no pueda sufrir algún daño.
  • Otro punto a tomar en cuenta es la temperatura, el clima del camión en donde se está trasladando. Debido a que muchas plantas son muy susceptibles a daños cuando están en temperatura baja como también hay otras son frágiles a temperaturas altas.
  • Otra opción muy importante a considerar es que se también podemos usar papel de embalaje, con este crear una especie de un tubo que proteja a nuestra planta. Es decir, moldear el papel como un tubo de acuerdo al tamaño para que así podamos proteger tanto a las hojas de la planta como la temperatura de este.
  • Las plantas deben trasladar hidratadas, se debe regar el mismo día de la mudanza, a menos que la planta sea de clima seco. Ello, es para el caso que la mudanza sea en verano u otra estación cálida del año. De no ser así, la mejor opción podría ser que se riegue la planta un día antes de la mudanza.

 

¿CÓMO PUEDO HACER PARA TRANSPORTAR PLANTAS O ARBUSTOS?

Si se tiene que llevar arbustos o plantas (grandes) que necesiten un desenterrado previo a ser trasladado. Lo recomendable es desenterrarlo un día antes de la mudanza. No obstante, excavado requiere mucha precaución; regando podemos obtener un remojado óptimo para poder mantener sus raíces. A la vez, este último debe trasladarse con un poco de tierra, para luego así introducirle en una bolsa donde pueda mantener su humedad.

ACOMODAR NUESTRA EN NUESTRO NUEVO HOGAR

  • Cómo las plantas fue lo último que cargamos, este tiene que ser lo primero que se tiene que descargar, así colocarlo en lugar temporal, donde tenga un espació similar al de su espacio anterior.
  • Para el caso de los arbustos, lo ideal sería plantarlos lo más antes posible, en lugar adecuado y pertinente.

En Transportesmoving365 nos adecuamos a la necesidad de nuestros clientes, con suma empatía transportamos los bienes de nuestros usuarios.

Read more...

CONSEJOS PARA PREPARAR TU CASA ANTES DE MUDARTE

¿Preparar mi casa antes de mudarme? o ¿prepara mi “nueva casa” antes mudarme? seguramente se hizo esas dos cuestiones al momento de leer el título de este artículo. Sin embargo aquí le traemos algunos consejos para ambos casos, debido a que es importante considerar nuestro punto de partida y nuestro destino.

TOMAR EN CUENTA COMO SE ESTÁ DEJANDO NUESTRA CASA

  • Las mudanzas suelen ocurrir al margen de la compra, venta o intercambio de casas. Para ello es importante tener en cuenta el estado en cómo está nuestra vivienda (principalmente las deficiencias). Tomar en cuenta el estado de las ventanas, la energía eléctrica, el agua, el pintado de las paredes y otros bienes o servicios. Ello para evitar problemas a quien estamos dejando, vendiendo u otorgando nuestra casa.
  • Por otro lado, el tener en cuenta no nos garantiza que tengamos un éxito en todo el proceso de dejar una casa. Otra recomendación sería que todo lo mencionado anteriormente se abalado legalmente, ya sea con un notario o cualquier otro funcionario que pueda dar fe a nuestros postulados respecto a nuestra casa. No olvide de que también tiene la facultad de buscar ayuda a abogados o expertos en el área.

REPONER LAS DEFICIENCIAS DE NUESTRA CASA

  • Para el caso de la venta de nuestra casa, para que esta sea “más atractiva” con un mejor perfil, es recomendable el pintado de algunas paredes ya descoloridas, reponer las ventanas rotas, hacer el pintado las puertas que ya no estén en buen estado, etc. Todo ello con el fin de mostrar dicha casa con su mejor esplendor.

TENER CONOCIMIENTO DE NUESTRA NUEVA VIVIENDA

  • Para poder realizar una mudanza óptima también es bueno tener en cuenta “como es nuestro nuevo hogar”. Tener en consideración tanto las deficiencias, así como las ventajas de este. A su vez, es necesario ya ir conociendo los espacios, su ubicación, los accesos u otros. Todo lo anterior teniendo en cuenta a los miembros de la familia, es decir ya ir acostumbrando a quienes serán los nuevos habitantes de la nueva casa.

CONSIDERAR LAS PERSPECTIVAS DE TODOS LOS MIEMBROS DE NUESTRA FAMILIA

El hecho de designar habitaciones para los miembros, implica tanto la opinión de quien designa y a quién se está designando su nuevo espacio, habitación, lugar de recreación, etc.

Transportesmoving365, siempre al servicio de la comunidad española, brindando servicios de mudanzas de calidad a precios económicos.

Read more...

ERRORES COMUNES A LA HORA DE REALIZAR UNA MUDANZA

Todos sabemos que una mudanza pone patas arriba nuestra vida. Pensar la mudanza de una casa a otra nos hace tanta ilusión como puede llegar a desesperarnos. Por eso, es importante que valoremos la opción de contratar una empresa de mudanzas seria que nos ayude a evitar los errores comunes y nos ofrezca soluciones de calidad.

Errores que solemos cometer al planificar una mudanza
1. No utilizar material de embalaje profesional. Puede que no le demos mucha importancia, pero un embalaje profesional y adecuado puede marcar la diferencia entre que nuestros objetos lleguen o no en perfectas condiciones a nuestro nuevo hogar. Necesitaremos cajas adecuadas; rollos de plástico, para amortiguar golpes; y papel burbuja, para los objetos más delicados.

2. No organizar los objetos adecuadamente. Debemos tener bien organizados los objetos antes de embalarlos para nuestra mudanza de casa. Es un paso muy importante para que no haya caos a la hora de embalar y desembalar y todo el proceso vaya perfecto.

3. No organizar la mudanza con el tiempo necesario. Una mudanza es algo que no se puede organizar de un día para el otro. Necesitamos tiempo para organizar cómo lo vamos a hacer, clasificar, hacer limpieza de objetos que no necesitaremos y ponernos en contacto con una empresa de mudanzas; si lo creemos conveniente, ya que nos ayudará muchísimo a no agobiarnos en el proceso de la mudanza de casa.

4. Buscar una empresa de mudanzas poco seria seria. Ya que una mudanza es uno de los cambios más estresantes que puede sacudir nuestra cotidianidad, buscar una empresa de confianza,que nos ayude es una opción práctica de hacerlo todo de una forma rápida y eficiente.

Transportesmoving365, es una empresa fiable para la realización de su mudanza en toda España!!

Read more...

VAS A HACER UNA MUDANZA? 16 CONSEJOS PARA LA MUDANZA PERFECTA

Puede que estés pensando en hacer una mudanza pero no sepas como empezar. En transportes moving 365, te damos los mejores consejos para hacer una mudanza de la mejor manera.

Cambiar de vivienda siempre genera mucha ilusión, pero siempre está la temida mudanza. Aunque parezca complicado, hacer la mudanza puede ser fácil si se hace con organización y control.

En los últimos años las mudanzas se han hecho más fáciles y rápidas gracias a las empresas de mudanzas. Pero antes de hacer una mudanza hay que saber los siguientes pasos

1. Haz limpieza

Hacer mudanza es el mejor momento para deshacerte de todas aquellas cosas que no usas o que no necesitas. Cuando comiences a vaciar armarios, cajones, etc. te darás cuenta de que tienes muchas cosas que ni sabias que tenías. Por eso recomendamos que aproveches la mudanza para deshacerte de todo lo que no necesites. Así no tendrás que trasladar tantas cosas y tendrás más espacio en tu casa nueva.

2. Una buena manera de deshacerte de tus cosas puedes donarlas. Busca organizaciones que se encarguen de recoger cosas como ropa, juguetes, etc. También puedes donar tus muebles a organizaciones que se encarguen de restaurarlos y venderlos.

3. Si eres de las personas que le gusta guardar todo pero no tienes espacio, puedes alquilar un trastero. En transportes moving 365 te ofrecemos servicios de alquiler de trasteros

4. Comprueba tu casa nueva. Es importante que antes de hacer la mudanza compruebes tu casa nueva. Debes ver si podrás usar el ascensor para subir muebles. Hoy en día hay comunidades que no permiten el uso de los ascensores para hacer mudanza. También debes ver si el día de la mudanza tendrás facilidad para encontrar aparcamiento justo en frente de tu casa.

5. Para empezar deberás indicarle tu nueva dirección a tus amigos y familiares. Si tienes un seguro de hogar, deberás hablar con la compañía para ver si se debe cancelar el seguro o si se puede trasladar a tu nueva vivienda.

6. También existe la opción de contratar una empresa de mudanza pero solo para en transporte de las cosas. Luego deberás ser tu quien se encargue de los muebles y las cajas.

7.Haz las cajas. Para tener todo preparado el día de la mudanza debes empezar como mínimo 3 semanas antes. Si no dispones de cajas de cartón de distintos tamaños puedes comprarlas a las empresas de mudanza. El precio de estas no suele ser muy elevado. También puedes pedirles cajas a comerciantes de tu zona.

8. Para hacer una mudanza con organización, primero debes empaquetar las cosas que uses menos y dejar las cosas que usas con mucha regularidad para el final. Las cosas que puedes empezar empaquetando son: libros, ropa de otras estaciones, etc.

9.Te aconsejamos que aunque las cajas sean grandes, no las cargues del todo. Esto hará que puedas moverlas con más facilidad.

10. Sigue un orden. Si no sigues un orden, llegaras a la casa nueva y tendrás en una caja cosas de distintas zonas de la casa. Debes hacer las cajas de cada habitación por separado y marcar las cajas. Esto hará que sea más fácil a la hora de deshacer las cajas

11. Si no quieres que se rompan cosas por el camino es recomendable hacerse con un rollo de papel de burbujas. Deberás envolver todas tus cosas delicadas en él. Así, aunque en el traslado sufran golpes, habrá menos probabilidad de que se rompan. Las cajas que contengan cosas frágiles márcalas para que tú o la empresa de mudanza lleve más cuidado con esas cajas.

12. Desmontar los muebles. Lo más importante es no perder ninguna pieza. Los tornillos y las piezas pequeñas de cada mueble debes guardarlos en bolsitas de plástico para que no se pierdan por el camino. Marca a que mueble pertenece cada bolsita para que sea más fácil el montaje.

13. Cargar los muebles. Si has decidido hacer una mudanza tú, deberás cargar los muebles en la furgoneta. Para poder aprovechar al máximo el espacio deberás cargar los muebles siguiendo un orden. Primero debes cargar los muebles más grandes. Después irán las cajas más pesadas para que estas aseguren los muebles. Las cajas más ligeras deberán ir sobre las pesadas o sobre los muebles. El resto del espacio ve rellenándolo con piezas sueltas.

14. Para que no se caiga nada y se pueda romper, debes asegurar todo con cuerdas. Un buen consejo es que para hacer la mudanza: vistas ropa cómoda, que te permita libertad de movimientos. Tampoco debes cargar con cosas muy pesadas para no hacer sufrir a tu cuerpo. Es mejor que pidas ayuda. Más vale hacer más viajes de menos peso.

15. Las mudanzas con empresas profesionales suelen hacerse en menos tiempo. Hacer una mudanza con una empresa de mudanzas significa que te ahorras el esfuerzo. La empresa se encarga de la carga de los muebles y cajas y del transporte de estos. A no ser que solo quieras contratar el transporte. Desde transportes moving 365,recomendamos contratar un servicio de mudanza para que así tú puedas ocuparte de otras cosas mientras los profesionales se encargan de la mudanza. Por ejemplo tú puedes ir preparando la casa nueva.

16. Recomendamos que conforme vacíes las cajas las vayas doblando. De esta manera ocuparan menos espacio. Finalmente enchufa la nevera. Recuerda que deben pasar al menos 24h desde que la desenchufaste.

Si buscas ayuda a la hora de montar tus muebles, en transportesmoving365, te ofrecemos un servicio profesional de montaje de muebles.

Read more...